La Seleccion de Ramon

lunes, julio 10, 2006

Ensayo sobre los técnicos – Parte III: las transiciones indican Ramón al poder

Definidas las distancias conceptuales entre lo que los diferentes técnicos podemos ver cuanto cambio significó en la selección la transición de un técnico a otro:

Técnico Inicial

Técnico Final

Costo Transicional (distancia conceptual)

Jugadores comunes (nominal)

Menotti

Bilardo

4,5

1

Bilardo

Basile

4,5

2

Basile

Passarella

0

5

Passarella

1er Bielsa

1

5 (+ Ayala)

1er Bielsa

2do Bielsa

2

3

2do Bielsa

Pekerman

1,5

4

1er Bielsa

Pekerman

3,5

2

Pekerman

Bianchi

2,5

Pekerman

Bilardo

3

Pekerman

Ramon Diaz

2

Seguramente habrá sorpresa con algunos valores. Si vemos el pasado nos damos cuenta de que mayor distancia entre los esquemas del técnico saliente y el entrante significan lo que yo llamo “costo transicional” que se correlaciona inversamente con el número de jugadores que permanecen de un técnico a otro. Como referencia utilice el último partido del Mundial del técnico saliente contra el debut del Mundial del técnico entrante. Para el caso del 2do Bielsa (que no dirigió un Mundial) utilizo como referencia el último partido de las eliminatorias (septiembre del 2004 contra Perú en Lima) y dejo el dato de que hubiera pasado si la transición hubiera sido entre el primer Bielsa (antes de la renovación) y Pekerman directamente: mucho mayor costo transicional.

Queda claro que entre técnicos con baja distancia conceptual (hasta 1) muchos jugadores se quedan. De Basile a Passarella (0 costo transicional) quedaron 5 y de Passarella a Bielsa (1 de costo transicional) quedaron 5 mas el caso de Ayala que no juega en el debut del 2002 porque se lesiona en el calentamiento previo. En la misma línea del segundo Bielsa a Pekerman (1,5 de costos transicional, un poco mas que los anteriores) quedan 4 jugadores, claro que en este caso juega a favor el tiempo porque entre un partido y otro solo transcurren 2 años y no 4 como en los otros casos y esta claro que siempre hay una renovación generacional.

Ha medida que la distancia conceptual entre los técnicos crece los jugadores que quedan son cada vez menos. 3 quedan del primero al segundo Bielsa y 2 hubieran quedado entre el Bielsa del Mundial y Pekerman. De Menotti a Bilardo solo queda 1 (Maradona!!!) y de Bilardo a Basile solo 2 (uno es el Diego y el otro Ruggeri).

Concluyendo: menor distancia conceptual, menor renovación. El índice de distancia conceptual resulta predictivo de la renovación entre técnicos luego podemos utilizarlo para predecir que sucedería según quien reemplazara a Pekerman. Porque es importante esto? Básicamente porque la continuidad aunque no rinda frutos en lo inmediato construye conceptualmente a futuro y porque permite aprovechar la experiencia adquirida. Además, porque a la gente le gustó esta selección, por ende aunque cambiemos el técnico por que cambiar la selección? Un poquito si, por renovación generacional y por encontrar nuevas variantes, pero cuanto menos, mejor.

Entre los tres candidatos evaluados la mayor distancia conceptual es con Bilardo (3) y por ende la renovación respecto de Pekerman sería la mayor. En el medio se ubica Bianchi (2,5) pero el coeficiente mas bajo es… si, con Ramón Ángel Díaz (2)!!!

Por eso decimos: Ramón a la selección!!!