Ganar, jugar bien, estetica, River, Boca y la Seleccion
Bien. Si consigo juntar todo lo del titulo y darle coherencia me tienen que dar el titulo de ingeniero.
Creo que hay una confusion cuando surge la discusion jugar bien / ganar. Se supone que jugar bien deberia conducir a ganar. Para que jugamos? Para divertirnos, claro. Vamos a ver un River - Boca para divertirnos? Lo que queremos es jugar para ganar y por ende ganar es jugar bien. En general. "Jugar bien" deberia ser hacer lo mejor posible dentro de lo deportivo para ganar con los elementos que tengo.
Esta claro que si soy el tecnico de Desamparados de Calamuchita y juego bien, es probable que aun asi no gane. Si porque jugue bien pero con los jugadores que tenia. Si el mejor tecnico del mundo dirige que se yo, a Taiwan, y Taiwan juega bien, aun asi es poco probable que en el 2010 en Sudafrica Taiwan sea campeon del mundo.
Esta, sigo sin decir que es jugar bien. Pero ademas dejo otra picando: cual es el objetivo logico a alcanzar si la seleccion Argentina "juega bien"? Campeones del mundo? Cuartos de final?
Porque tambien hay que considerar que puedo jugar bien un partido e igual perderlo. Es menos probable que lo pierda jugando bien, es decir haciendo lo mejor posible para ganar, y ser mejor que el rival pero perder. Preguntenle a Brasil del '90 que se queda afuera por culpa de una Argentina mediocre y colgada del travesaño. Pero ese dia la pelota no quiso entrar para Brasil y el Diego froto la lampara y el Cani metio el gol y fora Brasil.
Luego, deberiamos descubrir como seria que la seleccion Argentina "juegue bien", es decir que es lo mejor que puede hacer para ganar y buscar por ese camino, si no surgen Argentinas del '90 en el camino, alcanzar cierto objetivo.
Adelanto mis respuestas: entiendo que para la seleccion Argentina "jugar bien" tiene que ver con "la nuestra", tiene que ver con lo que hizo Pekerman y que el objetivo logico esperable para la seleccion Argentina es el campeonato del Mundo (por ahora digamos, en el 2010).
Procedo a explicar, y comienzo por la que entiendo que es la mas facil de las dos hipotesis.
Tenemos que apostar al campeonato mundial y no conformarnos con menos porque ya hemos sido campeones del mundo. Esta, con ciertas situaciones particulares, el Diego y la localia, pero si con pequeñas ventajas pudimos, deberiamos entender que sin esas pequeñas ventajas no deberia faltar tanto. Se escapo en el 2006, se podra escapar en el 2010 y en el 2014 (que lindo que seria ser campeones del mundo en Brasil!!!) pero tarde o temprano debera llegar. Debemos ademas pedir el campeonato del mundo porque es lo que realmente queremos y porque historicamente hemos tenido los jugadores para hacerlo.
Veamos algunos datos.
A nivel clubes, somos el pais con mayor numero de copas intercontinentales jugadas y ganadas. Me van a decir que los europeos no siempre se toman en serio la Intercontinental (Copa Toyota)? Es cierto, pero creo que es un indicador.
No solo dominamos las estadisticas a nivel campeonatos sub-20 sino que desde la asuncion de Pekerman el dominio de Argentina en la categoria es escandaloso. Sobre 6 mundiales jugados en los ultimos 12 años, ganamos 4 y salimos terceros en uno de los otros. Tampoco esto se los toman en serio los europeos? Los jugadores europeos debutan con mas años? Lo que sea, pero creo que es otro indicador.
Si pensamos en quien fue el mejor jugador de la historia del futbol uno de los dos candidatos es argentino. Pero si pensamos en los mejores 5... y... hay quienes mencionan dos argentinos (el Diego y Di Stefano).
Ademas en el mundial 2006 si bien cada seleccion llevaba 23 jugadores, jugaron mucho mas de 23 argentinos. Trezeguet, Camoranesi, Pernia, Mastroemi, Guille Franco y se podria haber sumado Bilos. El caso de Trezeguet es particular, el resto son "descartes" de la seleccion argentina. Tal vez nos equivocamos, a lo mejor Camoranesi o Pernia nos vendrian bien, pero no dejan de ser descartes.
En resumen. A nivel clubes somos el pais mas exitoso. A nivel sub-20 somos el pais mas exitoso. Los jugadores que no queremos en la seleccion juega la copa para otros equipos. Y algunos de los mejores jugadores de la historia del futbol han sido argentinos. Podemos esperar menos que la Copa del Mundo?
Plantearse que "cuartos de final esta bien" es una locura. No digo con esto que hay que reventar a cascotazos a Pekerman. Ni digo que sea culpa de Pekerman. Digo tenemos que aspirar a salir campeones cada vez que jugamos una copa. Esa tiene que ser la aspiracion, hay que preparar una seleccion con eso en mente y a veces se dara y otras no.
Por que no ganamos? Basicamente, yo entiendo que porque no jugamos bien, pero eso lo dejo para el proximo post.
Creo que hay una confusion cuando surge la discusion jugar bien / ganar. Se supone que jugar bien deberia conducir a ganar. Para que jugamos? Para divertirnos, claro. Vamos a ver un River - Boca para divertirnos? Lo que queremos es jugar para ganar y por ende ganar es jugar bien. En general. "Jugar bien" deberia ser hacer lo mejor posible dentro de lo deportivo para ganar con los elementos que tengo.
Esta claro que si soy el tecnico de Desamparados de Calamuchita y juego bien, es probable que aun asi no gane. Si porque jugue bien pero con los jugadores que tenia. Si el mejor tecnico del mundo dirige que se yo, a Taiwan, y Taiwan juega bien, aun asi es poco probable que en el 2010 en Sudafrica Taiwan sea campeon del mundo.
Esta, sigo sin decir que es jugar bien. Pero ademas dejo otra picando: cual es el objetivo logico a alcanzar si la seleccion Argentina "juega bien"? Campeones del mundo? Cuartos de final?
Porque tambien hay que considerar que puedo jugar bien un partido e igual perderlo. Es menos probable que lo pierda jugando bien, es decir haciendo lo mejor posible para ganar, y ser mejor que el rival pero perder. Preguntenle a Brasil del '90 que se queda afuera por culpa de una Argentina mediocre y colgada del travesaño. Pero ese dia la pelota no quiso entrar para Brasil y el Diego froto la lampara y el Cani metio el gol y fora Brasil.
Luego, deberiamos descubrir como seria que la seleccion Argentina "juegue bien", es decir que es lo mejor que puede hacer para ganar y buscar por ese camino, si no surgen Argentinas del '90 en el camino, alcanzar cierto objetivo.
Adelanto mis respuestas: entiendo que para la seleccion Argentina "jugar bien" tiene que ver con "la nuestra", tiene que ver con lo que hizo Pekerman y que el objetivo logico esperable para la seleccion Argentina es el campeonato del Mundo (por ahora digamos, en el 2010).
Procedo a explicar, y comienzo por la que entiendo que es la mas facil de las dos hipotesis.
Tenemos que apostar al campeonato mundial y no conformarnos con menos porque ya hemos sido campeones del mundo. Esta, con ciertas situaciones particulares, el Diego y la localia, pero si con pequeñas ventajas pudimos, deberiamos entender que sin esas pequeñas ventajas no deberia faltar tanto. Se escapo en el 2006, se podra escapar en el 2010 y en el 2014 (que lindo que seria ser campeones del mundo en Brasil!!!) pero tarde o temprano debera llegar. Debemos ademas pedir el campeonato del mundo porque es lo que realmente queremos y porque historicamente hemos tenido los jugadores para hacerlo.
Veamos algunos datos.
A nivel clubes, somos el pais con mayor numero de copas intercontinentales jugadas y ganadas. Me van a decir que los europeos no siempre se toman en serio la Intercontinental (Copa Toyota)? Es cierto, pero creo que es un indicador.
No solo dominamos las estadisticas a nivel campeonatos sub-20 sino que desde la asuncion de Pekerman el dominio de Argentina en la categoria es escandaloso. Sobre 6 mundiales jugados en los ultimos 12 años, ganamos 4 y salimos terceros en uno de los otros. Tampoco esto se los toman en serio los europeos? Los jugadores europeos debutan con mas años? Lo que sea, pero creo que es otro indicador.
Si pensamos en quien fue el mejor jugador de la historia del futbol uno de los dos candidatos es argentino. Pero si pensamos en los mejores 5... y... hay quienes mencionan dos argentinos (el Diego y Di Stefano).
Ademas en el mundial 2006 si bien cada seleccion llevaba 23 jugadores, jugaron mucho mas de 23 argentinos. Trezeguet, Camoranesi, Pernia, Mastroemi, Guille Franco y se podria haber sumado Bilos. El caso de Trezeguet es particular, el resto son "descartes" de la seleccion argentina. Tal vez nos equivocamos, a lo mejor Camoranesi o Pernia nos vendrian bien, pero no dejan de ser descartes.
En resumen. A nivel clubes somos el pais mas exitoso. A nivel sub-20 somos el pais mas exitoso. Los jugadores que no queremos en la seleccion juega la copa para otros equipos. Y algunos de los mejores jugadores de la historia del futbol han sido argentinos. Podemos esperar menos que la Copa del Mundo?
Plantearse que "cuartos de final esta bien" es una locura. No digo con esto que hay que reventar a cascotazos a Pekerman. Ni digo que sea culpa de Pekerman. Digo tenemos que aspirar a salir campeones cada vez que jugamos una copa. Esa tiene que ser la aspiracion, hay que preparar una seleccion con eso en mente y a veces se dara y otras no.
Por que no ganamos? Basicamente, yo entiendo que porque no jugamos bien, pero eso lo dejo para el proximo post.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home