La Seleccion de Ramon

lunes, julio 10, 2006

Ensayo sobre los técnicos – Parte II: los técnicos que han dirigido el equipo del Emperador (Don Julio I)

Si miramos los últimos 6 técnicos de la selección más Bianchi (de los técnicos mas mencionados para la selección el único que no la dirigió) y Ramón (para algo le puse nombre a este blog), quedaría lo siguiente:


Vocación de ataque

Flexibilidad Táctica

Tipo de jugadores

Posición de los jugadores

Menotti

Ofensivo

Fijas

Buen Pie

Mixto

Bilardo

Contragolpe

Dinámicas

Físicos

Forzados

Basile

Ofensivo

Fijas

Mixto

Natural

Passarella

Ofensivo

Fijas

Mixto

Natural

1er Bielsa

Ofensivo

Fijas

Mixto

Forzados

2do Bielsa

Ofensivo

Dinámicas

Buen Pie

Mixto

Pekerman

Mixto

Dinámicas

Buen Pie

Natural

Bianchi

Contragolpe

Fijas

Mixto

Natural

Ramón Díaz

Ofensivo

Fijas

Buen Pie

Natural

Ahora tal vez se entienda un poco mejor lo que estoy diciendo. Me estoy concentrando (salvo en el caso de Bianchi y Ramón) en lo que hicieron en la selección, no en lo que hicieron antes o después. En el caso de Bielsa hablo de un Primer Bielsa y un Segundo Bielsa porque entiendo que hubo cambios fundamentales después del mundial 2002, a diferencia de los segundos periodos de Menotti y Bilardo que creo que fueron mas de lo mismo con peor suerte.

Menotti

Sus equipos siempre atacaron, siempre apostó a un esquema táctico fijo (es decir el mismo esquema todos los partidos y todo el partido salvo situaciones excepcionales) con jugadores de buen pie. En general les respetaba los puestos a los jugadores pero hubo excepciones (caso Olguin de 4 en 78 y 82, caso Kempes de 10 en el 78; Olguin era 2, Kempes era 9).

Bilardo

Sus equipos casi nunca atacaron. Apostó en cambio en estructuras tácticas dinámicas y cambiantes (caso Mundial 86 que era un 3-5-1-1 o un 5-3-1-1 o un 3-3-3-1 según el momento). Siempre prefirió los jugadores con buen físico y dinámicos frente a los de buen pie (el Diego, obviamente, fue una excepción) y los hacia jugar de lo que a el se le ocurría (caso Balbo de carrilero derecho en el primer partido del Mundial ‘90).

Basile

Siempre jugó al ataque con un esquema fijo de táctica. Si bien se lo reconoce por su elección de jugadores de buen pie, la realidad es que la inclusión de marcadores de punta corredores y no jugadores (Sensini y Chamot en el mundial frente a Basualdo y Carlos Enrique en las eliminatorias) y de tipos como Basualdo lo venden. Buen pie si, pero en los 3 o a lo sumo 4 jugadores. Siempre les respeto a los jugadores su posición “natural” a diferencia de Bilardo y Menotti.

Passarella

En realidad es igual que Basile. Esquema de ataque fijo con elección de ciertos jugadores de buen pie para ciertos puestos (casos de Ortega y Gallardo) pero después asegurando físico en Sensini, Chamot, Veron, las corridas del Piojo. También les respetó a los jugadores su puesto natural.

Primer Bielsa (hasta el 2002)

Mucha vocación ofensiva, un esquema de juego casi fijo y predecible, con el mismo esquema de los anteriores de elegir buen pie en ciertos puestos (por eso Ortega, Delgado, Aimar) pero asegurando que 7 tipos corriesen, siempre un 9 fuerte de área, etc. El principal cambio fue que volvió a forzar jugadores a puestos no naturales como Bilardo (y parcialmente Menotti), sobre todo en el caso de los famosos “extremos”.

Segundo Bielsa (post 2002)

Mantiene la vocación de ataque pero comienza a preferir jugadores de buen pie sobre los corredores (los ejemplos mas claros son Carlinhos Tevez y el Cabezón D’Alessandro) y a partir de ahí a forzar menos las posiciones y mas la táctica. Rompe con su esquema táctico por momentos para no forzar a los jugadores a posiciones en las que no se sienten cómodos.

Pekerman

Suele atacar con sus equipos pero nunca es seguro. Suele tener tácticas ofensivas pero ante determinados rivales (final del sub-20 ’97 frente a Brasil) o en determinados momentos del partido (caso segundo tiempo frente a Costa de Marfil o la ultima media hora con Alemania) se tira atrás. Lo que si prefiere claramente a los jugadores de buen pie aun en posiciones “defensivas” (por eso Sorin, Maxi, Cambiasso, Lucho) y por lo general hace jugar a todos en su puesto natural (o alguno de sus puestos “naturales” cuando hablamos de jugadores que tienen experiencia en jugar en mas de una posición como Sorin, Cufre, Maxi Rodríguez).

Ahora veamos puntos en común entre los técnicos. Si iguales en una variable no suman, si mas o menos medio y si opuestos suman un punto. Vocación de ataque vale doble (distintos son 2 puntos y mas o menos es 1).


Men

Bil

Bas

Pas

1erB

2doB

Pek

Bia

RD

Menotti


4,5

1

1

1

1

2,5

3

0,5

Bilardo

4,5


4,5

4,5

3,5

3,5

3

2,5

5

Basile

1

4,5


0

1

2

2,5

2

0,5

Passarella

1

4,5

0


1

2

2,5

2

0,5

1er Bielsa

1

3,5

1

1


2

3,5

3

1,5

2do Bielsa

1

3,5

2

2

2


1,5

4

1,5

Pekerman

2,5

3

2,5

2,5

3,5

1,5


2,5

2

Bianchi

3

2,5

2

2

3

4

2,5


2,5

Ramon Diaz

0,5

5

0,5

0,5

1,5

1,5

2

2,5


Hasta aquí solo estoy midiendo distancias para evitar hacer un índice que conduciría a la ordinalidad. Si hago un índice hay un mas y un menos, un ganador, si mido distancias solo hay diferencias. Por ahora me quedo en eso.