Ganar, jugar bien, estetica, River, Boca y la Selección – Parte II
El gran problema de muchas discusiones es que imposible demostrar quien tiene razón. Uno podría sostener que Menotti con el Maradona del ’86 también hubiera salido campeón, pero no podemos volver a jugar ese Mundial con Menotti de técnico para demostrarlo.
River, en cambio, en general ha armado sus equipos a partir de la delantera, es un equipo que arriesga mas en el campo de juego y es de alguna manera la versión argenta del “jogo bonito”.
Bien: River ha ganado más campeonatos locales que Boca. Es decir, pudiendo ambos clubes elegir mas o menos lo mejor que quisieron, de los dos estilos de juego el de River ha sido mas efectivo para ganar campeonatos.
Créanme o no, pero fíjense que cuando Boca cambia su estilo, y cito como ejemplos principales al equipo de Marzolini de ’81 y al actual de Basile, gana los campeonatos “locales” caminando. Es mas, ese equipo del ’81 de Marzolini ganó fácil el Metro (todos contra todos) pero el campeón del Nacional (por eliminación tipo Mundial) lo ganó el River de Di Stefano que, caspita!, era un equipo de contragolpe y poco riesgo.
De la misma manera River obtiene su primera Libertadores (1986) con el “contragolpe ofensivo” del Bamba. Palabras mas palabras menos “jugando a lo Boca”.
Ya veo nuevamente al coro gritando “Volvé Bilardo, te volvemos a perdonar”. Niet. No. Remember las eliminatorias. En principio parece que arriesgando menos es más fácil ganar un mundial, pero para llegar al mundial hay que arriesgar mas porque las eliminatorias son un campeonato largo.
Parece que llegué a un punto muerto, todo indica que tenemos tres opciones:
1) Continuar con el estilo de juego, clasificar caminando, pero tener pocas chances de ganar el Mundial.
2) Volver al estilo “bilardista” que nos da mayores posibilidades de ganar el Mundial pero tal vez no clasificar. O hacerlo “por la ventana” con el consiguiente costo emocional y falta de confianza que conlleva.
3) Usar un equipo para la clasificación y otro para el Mundial.
No descarto la opción 3. Creo que esto tiene que ver con las recientes declaraciones de Passarella en el sentido de que los técnicos de la selección deberían tener experiencia en mundiales. Es decir, que siga Pekerman, que mantenga el estilo de juego durante 4 años y que en el Mundial cambie el estilo. Cambio de estilo que debería saber que debe hacer basado en su experiencia previa en este Mundial.
Entonces vuelvo a las excepciones. Digo, el estilo de juego de River – parecido al de Pekerman y en línea con el que pido para la selección – no ha sido efectivo en los campeonatos por eliminación, tanto que River debió jugar “a lo Boca” para ganar su primera Copa Libertadores en el ’86.
Ah! Pero dije “primera”. Es que hay otra? Si, la del ’96, a la que siguió el éxito del ’97 en
El técnico que supo ganar varios campeonatos “de cabotaje” con un equipo que te hacia un gol y después toquecito y ole, toquecito y ooooole y toquecito y ooooole. Hay un gol de River de esa época que define Sorin que es lo mas parecido al gol de Cambiasso en el Mundial que yo había visto hasta ahora.
Y ese técnico sin traicionar el buen juego y el estilo supo ganar dos copas internacionales. Supo encontrar ciertos “equilibrios” y ganar con un equipo que divertía.
Si, si, ya saben quien es. Es Ramón. Creo que ha llegado su hora.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home